PROXIMAS ACTIVIDADES 2025

JULIO AGOSTO


En la luz íntima de esta escena de Lugares comunes (2002), Federico Luppi, faro sereno de la palabra, presta su voz a un maestro en vísperas de su último día de aula. No dicta lecciones: siembra dudas. No entrega fórmulas: abre caminos.

En su mensaje late un decálogo invisible, tejido con hilos de humanidad y conciencia, donde el arte de enseñar se mide no por la memoria de datos efímeros, sino por la audacia de preguntar, de mirar el mundo sin vendas y aprender a leerlo desde adentro.


Esta escena me encanta Creo que encarna la visión de un grande: un hombre profundamente comprometido con el presente del mundo y, sobre todo, con la humanidad. Su mensaje trasciende la pantalla, recordándonos que la verdadera enseñanza no se limita a transmitir datos, sino a formar conciencias y despertar preguntas que nos transformen.


el OFICIO de ESCRITOR

Alejandro de Barbieri


Nací en Lascano, Rocha un 20 de setiembre de 1971.



Soy Psicólogo clínico, egresado de la Universidad Católica del Uruguay en 1994. Carrera que me apasiona cada día más. 


Culminé mi especialización como logoterapeuta, egresando de la Fundación Argentina de Logoterapia Viktor E. Frankl en 1996. Ese mismo año tuve la suerte de ir al último congreso en Viena al que asistió Viktor Frankl. Pude charlar con el y traer la misión de desarrollar la Logoterapia en Uruguay en los campos educacional, clínico y laboral. 

Desde el año 2000 soy codirector del Centro de Logoterapia y Análisis Existencial (Celae) centro que coordino conjuntamente con la Psicóloga Marcela Arocena. Contamos con un equipo de 15 psicólogos y una psiquiatra. Allí brindamos atención  a pacientes, damos cursos y dictamos talleres en forma presencial y por zoom.


He dictado cursos y conferencias en Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, México, Perú, Chile, Guatemala, Colombia, España, Italia y Austria.

Trabajé como psicólogo educacional en primaria y secundaria en varios centros educativos. Fui profesor por más de 20 años en la Universidad Católica del Uruguay en las materias de “Análisis Existencial” y “Terapia Existencial”.



En el año 2009, impulsado por maestros y amigos, salgo de la consulta para tener un rol más activo a través de charlas, participaciones en programas de TV, radio y libros. 

Esto sucedió a partir de la visita del escritor argentino Sergio Sinay a Montevideo. El periodista Jorge Traverso quien lo leía en “La Nación” quiso hacerle una entrevista a Sergio para la radio y como el escritor no llegaba a tiempo me invitaron para que fuera a contar de qué iba a tratar la conferencia.

Les gustó tanto cómo salió la entrevista que me invitaron a participar todos los martes como columnista en “Tiempo Presente” en Radio Oriental 770 am junto a Jorge Traverso en el espacio semanal «Historias sentidas» durante el 2010.

Comencé a sentir un poco el “burn- out”del psicólogo clínico. Sentía que un psicólogo tiene que ser un agente de salud mental en la sociedad, educando en prevención. 

Al año siguiente, mi amigo Juan Andrés Elhordoy me invitó a hacer la columna semanal “Economía y Felicidad” en Radio El Espectador 810 am., lo que más tarde se convirtió en mi primer libro publicado en 2012: «Economìa y felicidad. Claves para una vida con sentido». Ese mismo año armamos  la columna semanal «Miradas encontradas». También fui columnista en Abrepalabra en Océano fm en el espacio «Texto y contexto», junto a Gustavo Rey. Desde el año 2013-2019 fui columnista en Radio Sarandi en “ Las cosas en su sitio” Junto a Ignacio Álvarez. 2020 retomamos el ciclo en Azul FM, en el programa LA PECERA.

En 2017 lanzó una audioguía para padres, que actualmente la encuentras en esta web y en Spotify.   Estoy felizmente casado con Marcela; soy padre de Martina y Belén; soy el hijo de Batty y de Juanita; y soy hermano de: Juan Andrés, Nicolás, Martín y Lucía; amigo en el consenso y en el disenso.

En el año 2012 publico mi primer libro «Economía y Felicidad», luego en el 2014 sale «Educar Sin Culpa» y en el 2018 «La vida en tus manos»



  1. Escritor, Psicólogo, comunicador, conferencista y docente.
  2. Director del CELAE. (Centro de Logoterapia y Analisis Existencial)
  3. Ex Profesor en Facultad Psicologia en Universidad Católica.
  4. Autor de los libros :
" Lo que cura es el vinculo" (CELAE, 2010)
"Economía y Felicidad: una vida con sentido". Grijalbo, 2017 ( 15000 ejemplares vendidos )
"Educar sin culpa : optimismo y entusiasmo para padres y docentes" (2014) Más de 50.000 ejemplares vendidos. Libro de Oro 2015 . Editado en Mexico, Colombia, Argentina y Chile, España
"La Vida en Tus Manos. Superando el Síndrome del Adulto Frágil" 2018. Ed Grijalbo, Mas dé 20.000 ejemplares vendidos en un año .
  1. Llevando la Logoterapia desde la clínica a lo preventivo en lo educacional y en lo empresarial y organizacional.
  2. Creador del programa: "COMPADRES: Ciclo de talleres para padres que se dan en Montevideo e Interior del pais.

  1. Trabajando como consultor en empresas, asesorando empresas familiares, dando charlas y motivacionales y talleres:

  • + Optimismo y Sentido del Trabajo,
  • + Liderazgo: Nadie sigue a un triste
  • + Duchado y Motivado se sale de Casa: motivación extrínseca e intrínseca
  • + Virtudes del Buen Lider
  • + Liderar es Humanizar: habilidades NO TAN BLANDAS
  • +Cuidando los vínculos: generando contextos saludables
  • +¿Economía o Felicidad?: se puede ser feliz durante las 8 horas?
  • +La seguridad como valor
  • +Trabajo en equipo : La fuerza de ser comunidad
  • +Comunicación: Lenguaje Verbal y No Verbal, Crecer en EMPATIA
  • +Vivir mejor: Salud mental y salud emocional: construyendo contextos saludables en empresas
  • Inteligencia emocional e inteligencia espiritual

  • Speaker en congresos de gestión humana, marketers, etc
  • Speaker en Vistage Uruguay
  • Coaching con gerentes, mandos medios. Algunas empresas con las que he trabajado: Antel, Correo, Ute, Pronto!, Bimbo, Zonamerica, Ipusa, 3M, Deloitte, Hospital Británico, HSBC, Frigorifico Modelo, Medicina Personalizada, Movie, Banco ITAU, IBM, OCASA (Arg),MERCK (Zonamerica), Scotiabank, Banco Itaú, Santander, Coca Cola, ente otros.

  • Fundador de la revolución del colibrí . Proyecto de salud mental que brinda apoyo psicológico gratuito a quien no puede pagarlo





 

BIBLIOTECA LICEO 13 2025

 MATERIALES PARA LECTURA 

LITERATURA 2025


  


  1. EXÁMENES 1  
  2. EXÁMENES 2
  3. programas-de-las-asignaturas-2019
  4. programas-de-las-asignaturas-2022
  5. MÉTODOS DE ESTUDIO
  6. ENTRADA AL CONOCIMIENTO
  7. EFEMÉRIDES2025

Alejandro de Barbieri

Comentarios